El país en el que nacemos, el periodo en el que vivimos, la riqueza en la que crecemos, las personas que conocemos, los eventos que presenciamos, la raza a la que pertenecemos, nada de esto lo escogemos. Pero, ¿quién se atrevería a negar la fuerte influencia de estos factores en la vida de una persona?... Leer más →
Historias: ¿por qué nos atraen?
Una vida cruel La máquina de la experiencia del filosofo Robert Nozick, es un experimento mental simple con grandes implicaciones. La idea es, más o menos, la siguiente: Imagina que puedes conectarte a una máquina que te permite experimentar la vida perfecta. Nada está fuera de los límites. Podrías lograr la paz mundial, ser un... Leer más →
David y Goliat: la fuerza y la debilidad oculta
El pequeño contra el gigante Pobres, ricos; ignorantes, sabios; vulnerables, poderosos. La ventaja es evidente, sin embargo, ilusoria. David, nunca fue débil. Goliat, nunca tuvo oportunidad. ¿Por qué, entonces, le tememos tanto al behemoth en nuestras vidas? En David y Goliat, Malcolm Gladwell explica de una forma distinta la conocida y malentendida historia. Goliat, el... Leer más →
Ventas: la ciencia y el arte
Las ventas son una ciencia y un arte. Dado que son básicamente interacciones humanas, implican enorme dificultad técnica y requieren de gran creatividad artística. Los seres humanos somos complejos por naturaleza. Por lo tanto, un buen vendedor debería dominar temas como comunicación efectiva, lenguaje corporal, negociación y técnicas de influencia por mencionar algunos. No obstante, existen... Leer más →
Marcas: ¿ilusión o realidad?
Una promesa Una marca es una promesa… y las promesas deben cumplirse. Philip Kotler, autoridad mundial en temas de mercadeo, define las actividades de branding, en pocas palabras, como hacer y cumplir una promesa. Las mejores marcas logran mantener una imagen congruente con las expectativas de los consumidores. Las peores, rompen continuamente sus promesas. Por... Leer más →
Ideas virales: ¿qué las hace tan especiales?
Lo viral Existen ideas, movimientos y productos que se popularizan a una velocidad extraordinaria. Todos hemos sido testigos, y colaboradores, de la propagación de videos, imágenes o noticias que le dan la vuelta al mundo en pocas horas. Pero, ¿qué tienen de especial estás ideas? En The Tipping Point, Malcolm Gladwell explica la viralización como... Leer más →